Theme Preview Rss

Cebolletas al romero

Cebolletas al romero (Receta de Davichin del forovegetariano ).

Una receta tan sugerente como sencilla y deliciosa .
Podéis ver la receta en su edición original aquí : Cebolletas al romero (V).


Ingredientes: 1-2 personas.

4 cebolletas medianas-grandes.
1 rama generosa de romero o un poco de romero seco picado.
Margarina vegetal ( si se puede no hidrogenada).
Aceite de oliva virgen extra.
Sal Maldón.

Opcional para acompañar:

1 rebanada de pan de centeno y nueces.
Paté de tomates secos.


Elaboración:
.
Calienta el horno a 180ºC.
Corta la base de las cebollas tiernas para que se mantengan de pie.
Realiza cortes en cruz hasta 3/4 de cada cebolla teniendo cuidado para no cortarlas totalmente.
Repártelas sobre una fuente apta para el horno que habrás untado con un poco de aceite.
Separa las hojas de la rama de romero , mézclalas con 2 pizcas de Sal maldón y pícalo todo junto.
Espolvorea las cebollas tiernas con la mezcla anterior asegurándote de que se introduce entre las capas de la cebolla ( puedes separar las capas sin romper las cebollas ayudándote con las manos bien limpias).
Reparte 1/2 cdta de margarina sobre cada cebolleta e introduce la fuente en la parte media del horno .
Cocina las cebollas unos 30 min. a 180ºC.
Sírvelas acompañadas con una tostada untada con paté de tomates secos u otra guarnición a tu gusto.

Flan de coco y zanahoria

Ingredientes: 6 flanes

1 sobre de preparado para flan de 4 raciones.
400 ml de leche de coco.
2 zanahorias medianas.
Caramelo líquido ( los envases de preparado para flan suelen incluirlo).
Coco rallado para decorar.


Elaboración:

Cuece al vapor las zanahorias peladas.
Mezcla en el vaso de la batidora la leche de coco con las zanahorias cocidas y bate hasta obtener una mezcla homogénea.
Añade el preparado para flan y vuelve a batir.
Calienta la mezcla a fuego medio-lento, removiendo con frecuencia para que no se formen grumos, hasta que empiece a hervir.
Retira la mezcla del fuego y repártelas en las flaneras previamente caramelizadas .
Deja templar a temperatura ambiente y reserva en el frigorífico .
Sirve los flanes muy fríos y espolvoreados con el coco rallado. .

Comentarios adicionales:

Si el preparado para flan no está azucarado ( ver ingredientes del mismo) añade en el vaso de la batidora con el resto de la mezcla : sirope de ágave, miel de caña, melaza de arroz o de maíz, azúcar integral ... cantidad al gusto.


Pastel de brécol , nueces y tomates secos

Ingredientes:

250 ml de leche de soja.
150g de brécol .
2 cucharadas soperas colmadas de tahini.
5 cucharadas soperas colmadas de levadura de cerveza en copos.
4 cucharadas soperas colmadas de harina de arroz integral (sirve el arroz molido en molinillo eléctrico).
5 nueces peladas y troceadas y 3 mitades de nuez para decorar.
5 tomates secos rehidratados en aceite de oliva y troceados.
1 cucharada sopera de aceite de oliva.
Pimienta blanca recién molida.
Sal de hierbas.
1/2 cdta rasa de cúrcuma.
1/2 cdta rasa de cebolla en polvo.
1/2 cdta rasa de ajo en polvo.
El zumo de 1/2 limón pequeño.


Elaboración:

Cuece el brécol al vapor .
Calienta el horno a 220ºC.
Mezcla en un recipiente todos los ingredientes de la receta ( removiendo cada vez que añadas uno nuevo para que queden todos bien mezclados ) en este orden : leche de soja, levadura de cerveza , tahini , harina de arroz, nueces, tomates secos , zumo de limón, especias y condimentos y el brécol cocido y bien picado con un cuchillo.
Vierte en un molde apto para el horno y ligeramente untado con aceite de oliva la mezcla anterior .
Introduce el pastel en la parte media del horno ( este tiene que estar caliente ) y cocínalo entre 25 y 30 minutos a 190-200ºC.
Retira del horno y deja templar antes de desmoldar y servir.



Lassi de mango

El Lassi es una bebida muy refrescante , típica de la cocina hindú .
Se elabora a base de yogur natural ( en este caso de soja ) y se puede aromatizar con la raspadura de una vaina de vainilla o con una pizca de especias molidas ( jengibre, canela y cardamomo).
Si el mango está maduro no es necesario añadir endulzantes , en caso de necesitarlo se puede agregar 1 cucharada de sirope de ágave, miel de caña , melazas (de arroz, maíz...) , azúcar moreno ...
Se sirve muy frío.





Ingredientes: 2-3 personas.
.
1 yogur de soja natural no azucarado (150g ).
1 mango grande maduro pelado y troceado.
1/2 vaso de agua muy fría.
.
Elaboración:
.
Mezcla todos los ingredientes en el vaso de la batidora y bate hasta obtener una mezcla homogénea.
Reserva unos minutos en el congelador (5-6) y sirve bien frío.