Ingredientes :
200 ml de caldo vegetal para la masa .
1,5 l de caldo vegetal para cocer el
seitán .
2 cucharadas soperas de salsa de soja para la masa y 1 cucharada sopera para el caldo de la cocción .
1 cucharada de las de postre de ajo en polvo .
1 cucharada de las de postre de cebolla en polvo .
1 cucharada sopera de aceite de oliva .
3 dientes de ajo .
Para el relleno :
1 cebolla mediana-grande .
2 cucharadas soperas de aceite de oliva .
1 diente de ajo .
75 ml de vino blanco seco .
Un puñado de piñones .
Romero .
Tomillo .
Sal .
Elaboración :
Mezcla en un recipiente grande el gluten con el ajo y la cebolla en polvo .
Calienta en un cazo los 200 ml de caldo vegetal , diluye en él la levadura de cerveza , añade las 2 cucharadas de salsa de soja y vierte la mezcla en el recipiente .
Remueve para que se integren todos los ingredientes .
Amasa la mezcla anterior añadiendo agua si lo necesitas , en pequeña cantidad y poco a poco hasta conseguir una masa elástica ( tipo chicle blando ) .
Deja reposar la masa 20 minutos a temperatura ambiente .
Mientras la masa reposa prepara el relleno rehogando en una sartén con el aceite de oliva la cebolla y el ajo pelados y picados .
Cuando empiecen a tomar color añade las setas limpias y picadas , el romero , el tomillo , la sal y el vino y continua la cocción mientras el vino reduce .
Agrega los piñones en el último momento .
Extiende la masa con la ayuda de un rodillo de cocina sobre una superficie de trabajo bien limpia .
Añade el relleno y enrolla la masa hasta formar una especie de cilindro con ella .
Ata con hilo de cocina el rollo de seitán para evitar que se abra durante la cocción .
Vierte en una cazuela grande el caldo vegetal para la cocción , los dientes de ajo pelados pero enteros , la cucharada restante de salsa de soja y la de aceite de oliva y déjalos cocer a fuego medio .
Cuando arranque el primer hervor introduce el rollo de seitán , tapa la cazuela y continua la cocción a fuego medio durante 15 minutos .
Pasado ese tiempo destapa la cazuela , dale la vuelta al rollo de seitán y continua la cocción con la cazuela tapada y a fuego medio durante 15 minutos más .
Calienta el horno a 220 º C .
Retira el seitán de la cazuela , elimina el hilo de cocina cortándolo con cuidado con unas tijeras y con la ayuda de un pincel de cocina pinta ligeramente toda la superficie del rollo con aceite de oliva .
Introduce el rollo en un fuente apta para el horno , colocándola en la parte media del mismo y cocina el rollo de seitán 10 minutos .
Pasado ese tiempo dale la vuelta al rollo y deja que se dore por la otra cara durante 10 minutos más .
Puedes servir el seitán acompañado de una buena ensalada variada o regado con tu salsa o crema preferida .
No tires el caldo de la cocción del rollo , pásalo por un colador y guárdalo en el frigorífico si lo vas a usar pronto o en el congelador y aprovéchalo para otras preparaciones : sopas , cremas y purés , salsas , como caldo vegetal para otros platos ( quinoa , mijo , arroz , cous cous ... )